Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
20 de ene. (Axis negocios) -- Los mercados locales registraron pocos movimientos al discurso de toma de protesta del presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, ya que no fue tan enérgico y específico sobre a cuáles naciones impondría los aranceles o la magnitud de estos. Además, porque es un día en el que Wall Street no operó y el volumen de operaciones suele ser bajo.
El peso se apreció 1.5% para marcar su mejor desempeño diario ante el dólar en dos semanas. De esta manera el tipo de cambio se colocó en 20.46 unidades por dólar.
Por su parte, el mercado accionario local frenó dos días de caídas. El principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC, ganó 0.64% para cerrar en 50 mil 201.32 puntos, en tanto que el FTSE Biva, o el indicador más representativo del segundo mercado de valores en el país, subió 0.81% para ubicarse en mil 019.83 enteros.
Claro que los movimientos de los mercados locales tuvieron como telón de fondo el discurso de la toma de protesta de Trump como presidente número 47 de Estados Unidos.
El mandatario destacó la importancia de elevar la seguridad en la frontera Sur para evitar la inmigración ilegal, al tiempo que dijo que designaría a los carteles de drogas como organizaciones terroristas, alegando que dichos temas son de emergencia nacional.
“A partir de hoy, nuestro país volverá a florecer y será respetado en todo el mundo. Seremos la envidia de todas las naciones y no permitiremos que se aprovechen de nosotros nunca más. Durante todos y cada uno de los días de la administración, simplemente pondré a Estados Unidos en primer lugar”, dijo el mandatario de 78 años.
Un acto que dio alivio a los mercados, por el momento, fue que no dio detalles adicionales sobre sus planes comerciales, del que destaca la imposición de aranceles, medidas que podrían hacer tambalear el acuerdo comercial que tiene con México y Canadá.
“En lugar de gravar a nuestros ciudadanos para enriquecer a otros países, aplicaremos aranceles e impuestos a países extranjeros para enriquecer a nuestros ciudadanos”, dijo Trump. “Para ello, estamos creando el servicio de ingresos externos, que recaudará todos los aranceles, derechos e ingresos. Serán cantidades ingentes de dinero que llegarán a nuestro tesoro procedentes del extranjero”.
Este lunes los mercados estadounidenses no operaron por el día de Martin Luther King, motivo por el cual el volumen de operaciones fue bajo y la volatilidad del mercado puedo hacer sido amortiguada.
No obstante, la volatilidad sí podría desatarse el martes, cuando los mercados estadounidenses retomen operaciones y el flujo de capitales se normalice. Ante tal evento, la Bolsa Mexicana de valores dijo que operaría bajo condiciones especiales mañana 21 de enero.
“Reiteramos que ante un evento de exacerbada volatilidad y aversión al riesgo para los activos mexicanos por la toma de protesta de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, el tipo de cambio podría experimentar paridades entre los 21.5 y 22 pesos por dólar”, escribieron analistas de Banamex, en un reporte.
Fecha de publicación: 20/01/2025
Etiquetas: peso dólar mercados Bolsas Trump México Estados Unidos