La operación fue cerrada en julio de este año, sin revelar los detalles económicos del acuerdo, pero dijo en su último reporte trimestral que espera obtener beneficios fiscales de entre 11 a 13% para el año fiscal 2025. Foto Facebook/ConstellationBrandsMexico
La operación fue cerrada en julio de este año, sin revelar los detalles económicos del acuerdo, pero dijo en su último reporte trimestral que espera obtener beneficios fiscales de entre 11 a 13% para el año fiscal 2025. Foto Facebook/ConstellationBrandsMexico

4 de jul. (Axis negocios) -- Constellation Brands, la compañía estadounidense que tiene los derechos para producir y distribuir cervezas de Grupo Modelo en Estados Unidos, dio a conocer que cerró la venta de los terrenos donde construyó una planta cervecera en Mexicali, Baja California, la cual nunca operó porque fue cancelada en 2020 en medio de la polémica surgida por la politización de la disponibilidad de agua en la zona.

     La operación fue cerrada en julio de este año, sin revelar los detalles económicos del acuerdo, pero dijo en su último reporte trimestral que espera obtener beneficios fiscales de entre 11 a 13% para el año fiscal 2025.

     “Este rango incluye un beneficio neto esperado del impuesto a la renta luego del cierre de julio de 2024 por la venta de los activos restantes en la cancelada Cervecería Mexicali”, dijo la empresa, en su reporte.

     Constellation Brands compró los derechos para ser el único distribuidor de las marcas Corona, Victoria, Modelo, entre otras, porque así lo determinó la autoridad regulatoria estadounidense cuando el gigante cervecero mundial, Anheuser-Bush InBev, compró a Grupo Modelo en 2012.

     Como Constellation Brands únicamente vende cervezas producidas en México --tanto AB InBev como Heineken sí producen cervezas de etiqueta mexicana fuera de México--, Mexicali representó un esfuerzo para ampliar su capacidad de distribución en la costa oeste de Estados Unidos.

     La demanda de cerveza mexicana en Estados Unidos es tal, que en momentos que la venta de tequila y otros licores a nivel global no atraviesan su mejor momento, que Constellation Brands incrementó 8 % sus ventas netas gracias a un incremento de 7.6 % en sus volúmenes de envío.

     Ya en 2023 logró el hito que por primera vez una marca mexicana, en este caso Modelo Especial, se convirtiera en la cerveza con mayores ventas en todo Estados Unidos y de acuerdo con su informe trimestral cuatro de sus marcas --Modelo Especial, Corona Extra, Pacífico y Modelo Chelada-- están entre las 15 más vendidas en todo Estados Unidos.

     En el contexto de la elección de 2018, cuando Movimiento Regeneración Nacional (Morena) llegó a la presidencia en la persona de Andrés Manuel López Obrador, políticos locales tomaron como bandera de campaña la búsqueda de la cancelación de la planta argumentando el estrés hídrico de la región. Por ello en 2020 se realizó un referendo en Mexicali que dio como resultado que 76% de quienes participaron se oponían a la planta.

     “Esa planta no puede construirse en Mexicali, porque así lo decidió la gente y en la democracia el pueblo manda”, dijo López Obrador, en su reunión matutina con medios y otros comunicadores del 12 de agosto de 2020. “No se van a otorgar permisos del Gobierno Federal para que opere la planta, esto que quede claro”.

     Tras ello la empresa y el gobierno mexicano entablaron negociaciones, lo que derivó en un plan para construir una planta de mil 300 millones de dólares ahora en el estado de Veracruz, donde la disponibilidad de agua no es problema, así como para invertir en Nava, en el estado de Coahuila, y Ciudad Obregón, en el estado de Sonora.

     Constellation Brands tiene en la actualidad una capacidad productiva de 48 millones de hectolitros en sus instalaciones existentes en México a finales de abril y espera invertir aproximadamente tres mil millones de dólares para continuar con la ampliación de capacidad en sus dos instalaciones ya operativas y Veracruz, dijo en su último reporte trimestral    .

     El terreno fue vendido por Constellation Brands a empresas que se dedican a hacer parques industriales, de acuerdo con declaraciones de Kurt Honold Morales, el secretario de economía de Baja California a medios locales en julio de 2023.

     En 2021, la cervecera había estimado que la cancelación de la planta en Mexicali le generaría un cargo de entre 650 y 680 millones de dólares.

 

Te puede interesar:

-Constellation avanza con edificar su planta en Veracruz para su operación en 2025 

-México frena cervecería de Constellation Brands en Mexicali con polémica consulta 

-Constellation Brands espera un mejor panorama gracias a la cerveza que fabrica en México

 


Fecha de publicación: 04/07/2024

Etiquetas: Constellation Brands cierre venta terreno planta Mexicali