Vista cuenta con operaciones en la Cuenca de Neuquén, Argentina, específicamente en Vaca Muerta, considerada la mayor formación de petróleo y gas shale fuera de Norteamérica. Foto archivo
Vista cuenta con operaciones en la Cuenca de Neuquén, Argentina, específicamente en Vaca Muerta, considerada la mayor formación de petróleo y gas shale fuera de Norteamérica. Foto archivo

22 de ene. (Axis negocios) -- Vista Energy, la primera petrolera en cotizar en el mercado bursátil mexicano, está en busca del respaldo de sus accionistas para llevar a cabo una o más adquisiciones, en medio de los cambios promovidos por el gobierno de Argentina --donde la compañía concentra la mayoría de sus operaciones-- para impulsar una mayor producción petrolera y de gas natural.

     La compañía propondrá a sus accionistas, en una asamblea programada para el lunes 3 de marzo, autorización para concretar, de forma directa o indirecta, una o más adquisiciones por un monto de entre 20 y 50% del valor consolidado de sus activos registrados en el último trimestre publicado al momento de las operaciones.

     “Para poder actuar de forma rápida y eficaz ante potenciales oportunidades de negocio acordes a nuestra estrategia de crecimiento, resulta necesario que contemos con las herramientas necesarias para estructurar y ejecutar adquisiciones de derechos y bienes relacionados al desarrollo de reservas y recursos de hidrocarburos no convencionales en las cuencas en las que vista lleva a cabo sus operaciones”, dijo la empresa en una carta dirigida a sus accionistas.

     Las adquisiciones contemplarían derechos de exploración y explotación; participaciones en concesiones, licencias y acuerdos para el desarrollo de reservas y recursos de hidrocarburos no convencionales, así como cualquier otro activo relacionado con esas actividades, incluyendo la adquisición de la totalidad o una parte en sociedades titulares de dichos activos.

     Vista apuntó que las transacciones que representen un porcentaje menor al 20% del valor de sus activos consolidados, no requerirán de la autorización de sus accionistas para llevarse a cabo.

      Las acciones de Vista subieron 1.7% en la sesión del miércoles, a mil 205 pesos cada una, en un día en el que el S&P/BMV IPC, el principal índice de referencia, cerró con un avance de 0.97%.

     La decisión de Vista de abrir la cartera a posibles adquisiciones secunda a una serie de cambios impulsados por el gobierno del presidente argentino, Javier Milei, para desregular el sector energético del país sudamericano, lo que podría posicionarlo como un exportador de petróleo y gas.

      A finales de noviembre, el gobierno argentino concretó cambios a la Ley de Hidrocarburos para permitir la libre exportación de petróleo y gas, lo que “reduce la intervención estatal y facilita las condiciones para que los actores privados lideren el desarrollo del sector”, de acuerdo con el comunicado en el que se anunciaron las modificaciones.

     “Con esta reglamentación, el gobierno busca liberar el potencial del sector energético argentino, creando un entorno de reglas claras que maximicen las inversiones en recursos estratégicos como Vaca Muerta”, agregaron las autoridades en aquella ocasión.

      Vista concentra la mayoría de sus operaciones en la Cuenca de Neuquén, Argentina, donde se encuentra Vaca Muerta, considerada la mayor formación de petróleo y gas shale fuera de Norteamérica.  En esa región, la compañía posee alrededor de 205 mil 600 acres, posicionándose como la tercera petrolera con más operaciones ahí, solo detrás de la estatal YPF y Pan American Energy, de acuerdo con un análisis de Seeking Alpha.

     Para llevar a cabo las posibles adquisiciones, Vista también buscará el respaldo de sus dueños para poder contratar cualquier tipo de deuda o financiamiento para cubrir las potenciales adquisiciones; así como la posibilidad de recurrir a aumentos de capital a través de la emisión de acciones, aunque sin rebasar el equivalente a 15% de las acciones que estén en circulación al momento previo al aumento de capital.

 


Fecha de publicación: 22/01/2025

Etiquetas: Vista Energy México asamblea accionistas compra activos