Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
21 de abr. (Axis negocios) -- Alsea, el mayor operador de restaurantes y cafeterías en América Latina, firmó un acuerdo con la cadena estadounidense de comida tex-mex Chipotle Mexican Grill para desarrollar la marca en México y posiblemente extenderla a otros mercados de la región.
La empresa mexicana dijo a través de un comunicado que la primera unidad de la marca estadounidense será inaugurada a comienzos de 2026.
“Estamos orgullosos de colaborar con una marca icónica como Chipotle y de contribuir al crecimiento de su negocio internacional en los próximos años”, escribió en el comunicado Armando Torrado, el director general de Alsea.
El acuerdo está alineado con la estrategia de largo plazo de Alsea, que opera otros restaurantes de origen estadounidense como Burger King, Cheesecake Factory, Chili’s y sus dos marcas más importantes: Starbucks y Domino’s Pizza.
En el caso de Chipotle Mexican Grill no solo entra por primera vez a México, sino a la región América Latina.
“Estamos seguros de que nuestra comida real, cocinada de manera clásica y con ingredientes de origen responsable, conectará con nuestros clientes en México”, escribió por su parte Nate Lawton, director ejecutivo de desarrollo de negocios en Chipotle.
Chipotle Mexican Grill se suma a las marcas estadounidenses de comida tex-mex que han intentado prosperar en el mercado mexicano, como fue el caso de Taco Bell, conocida por sus tacos y burritos, no obstante, esta firma que opera Yum! Brands cerró en el país sin éxito.
Independientemente de ello, el anuncio de Alsea es considerado positivo por parte de los analistas bursátiles, aunque los beneficios se esperan hacia el largo plazo conforme la empresa sigue fortaleciendo su portafolio mediante la diversificación e integración de marcas especializadas en comida rápida, de acuerdo con un análisis de Carlos Hernández, Ana Gabriela Martínez y Marissa Garza, del grupo financiero Banorte.
“No obstante, reafirmamos nuestra recomendación de ‘mantener’ debido a que en el primer semestre de 2025 persisten importantes retos para la empresa: desafíos para la rentabilidad considerando que aproximadamente 30% de los costos se encuentran dolarizados y el peso mexicano se depreció 23.6% año contra año en el primer trimestre de 2025; desaceleración en el consumo; y el apalancamiento financiero de la empresa”, señalaron los analistas de Banorte.
Las compañías no dieron a conocer una meta de aperturas o qué mercados tienen en mente evaluar paralelamente a la expansión en México.
Probablemente Chipotle busque aprovechar que Alsea tiene experiencia operando distintas marcas en Uruguay, Colombia, Argentina, Chile y Paraguay.
La empresa estadounidense cuenta con más de tres mil 700 unidades, pero menos de 100 fuera de Estados Unidos, lo que incluye 58 sucursales en Canadá, 20 en Reino Unido, seis en Francia y dos en Alemania.
La firma, fundada en 1993, opera todos sus restaurantes en Norteamérica y Europa y firmó su primer acuerdo de desarrollo internacional en 2023 con Alshaya Group, un operador de franquicias, con quien abrió tres restaurantes en Kuwait y dos en los Emiratos Árabes Unidos.
Otros países donde Alsea tiene experiencia y Chipotle no cuenta con presencia incluyen a los europeos España, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo.
La empresa estadounidense tiene el objetivo de abrir entre 315 y 345 nuevas sucursales este año, con miras a largo plazo de operar siete mil restaurantes en Estados Unidos y Canadá.
Como parte de la expansión Lawton y su equipo exploran oportunidades de crecimiento vía asociaciones, sin objetivos específicos.
Al cierre de 2024, los ingresos totales de Chipotle Mexican Grill llegaron a 11 mil 300 millones de dólares, 14.6% más en comparación con un año antes, mientras que las ventas comparables aumentaron 7.4% en el mismo lapso.
Alsea por su parte registró ventas por 78 mil 986 millones de pesos (cuatro mil cinco millones de dólares) al término de 2024, lo que significó un alza de 5.6% frente a 2023. Además, la compañía terminó el año pasado con cuatro mil 785 sucursales en total, de las cuales tres mil 671 fueron corporativas y mil 114 subfranquicias.
México acaparó el 53.5% de las ventas netas al cierre del cuarto trimestre de 2024, mientras que Europa abarcó 30.1% y Sudamérica un 16.4%.
Tras la noticia, Alsea subió 2.58% en el precio de su acción en la sesión de este 21 de abril. En lo que va del año, los títulos de la operadora mexicana acumulan una caída de 2.52%.
Por el contrario, los títulos de Chipotle Mexican Grill bajaron 3.4% en la jornada de este lunes en el mercado bursátil estadounidense. En lo que va de 2025, la cotización suma una caída de 22.83%.
*Francisco Delgado y Dassaev Rodríguez colaboraron en la elaboración de esta historia.
Fecha de publicación: 21/04/2025
Etiquetas: Alsea consumo restaurantes Vips Starbucks