Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
La inflación en Estados Unidos medida con base en el gasto en consumo personal (PCE, por sus siglas en inglés) aceleró en noviembre, aunque lo hizo a una tasa inferior a la esperada por los analistas, en un momento en que la Reserva Federal busca más señales de moderación en los precios para seguir recortando sus tasas de interés.
En noviembre, el índice de precios medido con base en el PCE subió 0.1% contra octubre, al tiempo que avanzó 2.4% año a año. La inflación anual tuvo así su aumento más fuerte de los últimos cuatro meses, de acuerdo con datos de Bureau of Economic Analysis.
En tanto, el índice subyacente o menos volátil de la inflación del PCE avanzó 0.1% en el mes y creció 2.8% a tasa anual. Esta última variable, que es una de las más seguidas por la Fed para determinar su política monetaria, se mantuvo estable frente a lo reportado el mes previo.
La inflación general del PCE incumplió con las expectativas de un aumento de 2.5% a tasa anual que tenían los analistas encuestados por el portal financiero Investing.com, mientras que el avance de la inflación subyacente también resultó inferior al alza estimada de 2.9%.
Aunque crecieron menos de lo esperado, los precios al consumidor siguieron fuera del objetivo de 2% que persigue la Fed, algo que parece respaldar la visión de las autoridades de implementar una relajación monetaria más lenta en el transcurso de 2025, después de despedir el año con un recorte de 25 puntos base a las tasas y situarlas en su nivel más bajo desde noviembre de 2022.
Además, la solidez que sigue mostrando la economía estadounidense y las políticas proteccionistas que planteó Donald Trump --quien volverá a la presidencia en enero-- podrían generar nuevas presiones inflacionarias que, a su vez, complicarían la tarea de control de precios de la Fed e incluso abrirían la puerta a un grado de restricción mayor.
“La economía está muy fuerte y la inflación tiene una resistencia muy grande a bajar”, dijo Joel Martínez, director de la consultoría Visor Financiero, en entrevista telefónica. “Creo que si transitas hacia el primer semestre y Trump pone estímulos como los que dice que va a meter a la economía, a mí no me extrañaría que la Fed subiera” sus tasas.
Las cifras de inflación derivaron de un incremento mensual de 0.3% en el ingreso personal de los estadounidenses en noviembre, su avance más modesto de los últimos tres meses, dijo BEA.
Por su parte, el gasto en consumo personal tuvo un aumento de 0.4% en noviembre y ligó 22 meses al alza.
El desempeño del ingreso personal de los estadounidenses incumplió con las expectativas de un alza de 0.4% que tenían los analistas encuestados por Investing, mientras que el gasto quedó por debajo del pronóstico de un avance mensual de 0.5%.
Fecha de publicación: 20/12/2024
Etiquetas: inflación PCE EUA ingreso gasto subyacente tasas Fed economía