Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
7 de feb. (Axis negocios) -- Grupo Rotoplas, una compañía dedicada a las soluciones del manejo del agua, ve oportunidades en su servicio de purificación de agua en el hogar, conocido como bebbia, así como en su nueva planta en Ixtapaluca, que inició operaciones durante el cuarto trimestre de 2024.
Por una parte, la administración de la compañía estimó que hay posibilidades de crecer bebbia en otros mercados, sin embargo, se enfocarán por ahora en México, donde ven oportunidades grandes, de acuerdo con Carlos Rojas, director ejecutivo de Rotoplas, en conferencia con analistas e inversionistas con motivo de sus resultados del cuarto trimestre de 2024.
“Definitivamente hay oportunidades en otros mercados, creo que lo que hemos diseñado para bebbia como una oferta es muy noble y tiene capacidades muy fuertes, pero hemos decidido centrarnos en México, por el momento. Creemos que México ofrece una oportunidad muy, muy grande, seguimos validando la hipótesis”, dijo el directivo. “Es un mercado donde la purificación de agua en el punto de uso ofrece enormes beneficios y valor para nuestros clientes, la experiencia de bebbia es comparable y los clientes disfrutan mucho de esa experiencia”.
Durante 2024 las ventas de servicios de la compañía aumentaron 43.6% en comparación con 2023, representando 8% de las ventas totales, en parte por la expansión de bebbia.
Respecto a su planta de Ixtapaluca, de la cual espera que alcance su capacidad total en 2025, la compañía prevé que ésta y el resto de sus complejos le permitan aumentar su participación de mercado, lo que a su vez incrementaría los volúmenes.
“En la planta de Ixtapaluca y el resto de las otras plantas con la manufactura, con la nueva manufactura, eso nos permite mejorar levemente las participaciones de mercado, que es un producto que ha sido adoptado por el mercado de manera muy positiva. Así que creemos que eso también puede mejorar los volúmenes hasta cierto punto”, añadió Rojas.
De igual manera, dijo que los márgenes deberían mejorar debido a que el nuevo proceso de fabricación es más eficiente, generando beneficios en dicho rubro y también en materia de sustentabilidad, consumiendo menos energía para producir un tinaco de agua.
Hace un año, cuando la compañía colocó la primera piedra de la planta de Ixtapaluca, pensada para sustituir a la primera planta de rotomoldeo de Rotoplas en Ciudad de México, la empresa señaló que ésta mejoraría la capacidad de producción, permitiendo implementar una tecnología más avanzada y sostenible en la manufactura de sistemas de almacenamiento.
La planta también está pensada para funcionar como centro de distribución de accesorios y componentes para sistemas de conducción
Las acciones de la compañía bajaban 3.9% a 16.56 pesos en la sesión de este 7 de febrero, tras su reporte financiero y la conferencia con analistas e inversionistas.
En el cuarto trimestre de 2024, Rotoplas tuvo un retroceso menor a lo esperado en su flujo operativo del cuarto trimestre de 2024, en el que sus operaciones en Argentina representaron de nueva cuenta un impacto negativo considerable en sus indicadores.
El flujo operativo se redujo 56.8% de octubre a diciembre, en comparación con el desempeño de un año antes. Las ventas descendieron 19.3% frente el mismo periodo de 2023, una caída más pronunciada a lo esperado.
Fecha de publicación: 07/02/2025
Etiquetas: Rotoplas agua consumo