La creación de empleos en EUA, medida por la Nómina no Agrícola, supera las expectativas de los analistas en diciembre. Foto AP/Nam Y. Huh
La creación de empleos en EUA, medida por la Nómina no Agrícola, supera las expectativas de los analistas en diciembre. Foto AP/Nam Y. Huh

10 de ene. (Axis negocios) -- La economía de Estados Unidos cerró el año pasado con una nota de fortaleza, al registrar un mercado laboral sólido y por encima de las expectativas, algo que si bien es favorable para las perspectivas de la actividad del país puede generar nerviosismo en los mercados financieros globales por su impacto en los planes de la Reserva Federal.

      La economía estadounidense sumó 256 mil trabajadores en diciembre, la mayor cantidad de contrataciones en los últimos nueve meses, de acuerdo con datos de la Nómina no Agrícola, el reporte más completo para evaluar la salud laboral del país.

     El reporte de empleo estadounidense mostró que el país acumuló dos millones 232 mil empleos nuevos a lo largo de 2024, la creación más modesta en los últimos tres años o durante el periodo de recuperación de la crisis económica que provocó la pandemia de covid-19.

     Si bien la creación de empleos se mantuvo a lo largo del año por debajo de lo registrado en 2023, esta todavía continuó mostrando una solidez que será muy probablemente vigilada de cerca por las autoridades para evitar nuevas presiones inflacionarias por el componente de los salarios.

     “Mirando el año 2024 en su conjunto, la historia del mercado laboral el año pasado fue de enfriamiento, pero no de colapso”, escribió el equipo de analistas del banco estadounidense Wells Fargo, en un reporte. “Esperamos que el mercado laboral se enfríe solo modestamente aún más en 2025. Es probable que las ganancias de las nóminas se desaceleren un poco más, ya que las lecturas de la demanda laboral se mantienen cerca de los mínimos de varios años y una moderación en la fuerza laboral hace que sea algo más difícil contratar”.

     Los sectores de la salud, el gobierno y la asistencia social encabezaron el crecimiento de las nóminas en diciembre, en tanto que el comercio minorista retornó a terreno favorable en diciembre después de tropezar el mes previo, de acuerdo con los datos de Bureau of Labor Statistics, que es el organismo responsable de publicar las cifras de empleo.

     La contratación de trabajadores en Estados Unidos superó las expectativas de los analistas encuestados por el portal financiero Investing.com, quienes esperaban la adición de 164 mil empleos en el último mes del año que recién terminó.

     BLS informó que las cifras de octubre fueron revisadas al alza y las de noviembre a la baja, con lo que en total se redujeron ocho mil plazas a la economía frente a lo reportado de manera preliminar.

     Por su parte, la tasa de desempleo descendió 0.1 puntos porcentuales para ubicarse en 4.1% en diciembre, informó BLS, un nivel en el que estuvo en septiembre y octubre y que la Fed evalúa como una tasa ‘baja’, de acuerdo con la minuta de la última reunión del año pasado.

     En este caso, la tasa de desempleo quedó por debajo de lo esperado por los analistas que encuestó Investing, quienes anticipaban que el desempleo se mantuviera sin cambios en 4.2% durante diciembre.

     El desempeño del empleo es una de las variables más seguidas por los mercados al ser uno de los indicadores de la fortaleza de la economía, por lo que podría determinar los futuros pasos en el proceso de normalización de la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos.

     Finalmente, los salarios por hora aumentaron 10 centavos o 0.3% en diciembre para ubicarse en 35.69 dólares, al tiempo que subieron 3.9% en su comparación anual --por debajo del incremento de 4% esperado por los analistas que encuestó Investing--.

     Las bolsas de valores reaccionaron negativamente al dato al considerar que las tasas de interés de los bonos gubernamentales podrían permanecer altas más tiempo de lo esperado.

     Las probabilidades implícitas de un recorte de las tasas, con base en datos de futuros de bonos de Estados Unidos en el mercado Chicago Mercantile Exchange (CME), bajaron a menos de 3% tras la publicación del dato.

     Por su parte, el 97.3% de los participantes del mercado prevé que las tasas de Estados Unidos permanezcan en el rango de 4.25 a 4.50%.

     Ahora, la mayoría de los inversionistas esperan que el primer ajuste en las tasas de interés ocurra en las reuniones de política monetaria de junio o julio.

     Para el cierre de 2025, una mayoría de 39.3% de los inversionistas de futuros de tasas espera sólo un recorte en los Federal Funds, en tanto que 25.3% espera aún dos recortes en las tasas de interés.

     Por ello es que el índice bursátil Dow Jones Industrial Average registraba un descenso de 1.45% a media jornada de operación, en tanto que el S&P 500 perdía 1.4% y el Nasdaq Composite caía 1.55%.

 


Fecha de publicación: 10/01/2025

Etiquetas: EUA economia empleo Nomina no Agricola tasa desempleo Fed