Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
La economía de Estados Unidos registró un avance más modesto en el cuarto año de expansión tras la pandemia, aunque se mantuvo a un ritmo suficientemente sólido para afirmar que se mantuvo en un ciclo de aterrizaje suave que buscaba la Reserva Federal para contener la inflación.
El producto interno bruto de Estados Unidos reportó una expansión de 2.8% a lo largo de 2024, una cifra que se ubicó 0.1 puntos porcentuales por debajo del año previo y que amplía la fase de expansión tras la crisis que provocó la pandemia de covid, de acuerdo con la estimación preliminar reportada por Bureau of Economic Analysis (BEA).
Durante el cuarto trimestre del año el PIB de la mayor economía del mundo creció 2.3% anualizado, su expansión más débil en los últimos tres trimestres y que decepcionó frente al estimado de un incremento de 2.7% que tenían los analistas que encuestó el portal financiero Investing.com.
“El aumento del PIB real en el cuarto trimestre reflejó principalmente avances en el gasto de consumo y el gasto público que fueron parcialmente compensados ??por una disminución en la inversión”, dijo BEA, en su reporte. “Las importaciones, que son una sustracción en el cálculo del PIB, disminuyeron”.
Al interior del reporte se observó que el gasto en consumo personal (PCE, por sus siglas en inglés) avanzó a una tasa de 4.2% en el cuarto trimestre del año frente a los tres meses previos, el mayor incremento de los últimos siete trimestres.
Para los analistas, el buen paso de la economía estadounidense podría verse comprometido por la amenaza del gobierno de Donald J. Trump de poner aranceles universales para obligar a las empresas a que consideren mover sus operaciones a Estados Unidos, lo que podría resultar en un repunte indeseado de la inflación en el país.
“En general, seguimos esperando que la economía estadounidense se expanda a una tasa anual cercana al 2% este año, aunque vemos cierta desaceleración en la segunda mitad”, escribieron Tim Quinlan y Shannon Grein, economistas con el banco Wells Fargo, en un reporte. “Los datos del cuarto trimestre nos recuerdan que no es solo la política actual, sino la perspectiva de tales políticas lo que puede dictar el comportamiento económico. En la medida en que la volatilidad de fin de año esté relacionada con los aranceles, esperaríamos ver fuerzas similares en juego en el primer trimestre entre las amenazas arancelarias continuas”.
Por otro lado, la inflación medida en función del PCE avanzó 2.3% en el cuarto trimestre y subió a una tasa anual de 2.4%.
Finalmente, los precios subyacentes del PCE, o aquella medida que desestima los cambios en productos altamente volátiles como alimentos o energéticos, subieron 2.5% en el trimestre y aumentaron 2.8% a tasa anual.
Los analistas consultados por Investing esperaban un incremento trimestral de 2.5% en los precios subyacentes del PCE del cuarto periodo de 2024.
La variación de los precios subyacentes del PCE es una de las medidas más vigiladas por la Fed para determinar la política monetaria de Estados Unidos.
Fecha de publicación: 30/01/2025
Etiquetas: EUA economia PIB 4T24 inversion gasto consumo personal inflacion