Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
4 de ene. (Axis negocios) -- Grupo Vasconia, un productor de artículos de aluminio y acero para el hogar y otros sectores, y su subsidiaria Almexa Aluminio fueron declaradas en concurso mercantil.
Esto después de que un Juez Primero de Distrito en Materia de Concurso Mercantiles, con residencia en Ciudad de México, pero jurisdicción en el país, admitió a trámite una solicitud de declaración de concurso mercantil, con plan de reestructura previo, para la empresa y su subsidiaria
"Al admitir la solicitud de concurso, el juzgado concursal declaró a las empresas en concurso mercantil, en etapa de conciliación, y dictó las medidas cautelares ordinarias, enfocadas en preservar la operación de las empresas y la masa concursal”, dijo Grupo Vasconia, en un comunicado.
Grupo Vasconia es una empresa con más de 100 años en el mercado y que principalmente está conformada por Almexa Aluminio, que es fabricante de aluminio plano para las industrias de la construcción, así como para la fabricación de aires acondicionados y enseres domésticos, y concentra sus ventas denominadas en dólares, y Vasconia Brands, su división de consumo, que fabrica y vende productos de consumo semi-duradero para el hogar, fundamentalmente para la cocina y la mesa, como ollas, sartenes, comales y vaporeras.
Con el plan de reestructura, la empresa y Almexa pretenden recuperar su viabilidad operativa, al tiempo en que Grupo Vasconia podría enfocarse en mejorar los resultados derivados de la operación ordinaria de su subsidiaria y de su otra filial, Vasconia Brands, que no es parte de la solicitud de concurso, ni del plan de reestructura.
Como parte de ese proceso, Grupo Vasconia se propone pagar con nuevas acciones de la compañía los créditos comunes a su cargo y aquellos en los cuales actúa como obligada solidaria.
“Para implementar lo anterior se propone una quita parcial respecto del saldo de dichos créditos, capitalizando el remanente de estos mediante la entrega proporcional de las mencionadas nuevas acciones de la sociedad, equivalentes aproximadamente al 94% del nuevo capital social (dando efecto a la capitalización), y los accionistas actuales quedarían con una tenencia conjunta de aproximadamente el 6% del nuevo capital social de la emisora”, indica el comunicado de Vasconia.
Sobre el único crédito garantizado a cargo de la compañía, este se reestructuraría con una quita parcial en la tasa de interés y dando un plazo que le permita a la empresa cumplir con su pago, explicó Vasconia.
“Se propone dar la opción a los acreedores con garantías solidarias otorgadas por la emisora o cualquiera de sus empresas relacionadas, de reestructurar sus créditos en los términos antes mencionados, o bien, de renunciar al cobro de su deuda en contra de la emisora y cobrar íntegramente sus créditos frente a la sociedad relacionada que les deba ese crédito ya sea como deudora principal o como obligada solidaria”, señaló la empresa, lo cual también se aplicará a la subsidiaria Almexa.
Para los créditos comunes a cargo de Almexa y en los que actúa como obligado solidario, se propuso una quita parcial.
Sobre los acreedores con garantía real, se propuso el pago de sus créditos a través de garantías hasta el importe que se obtenga por la realización de esas garantías según el valor asignado a cada una de ellas, siendo que el remanente que no se alcance a cubrir con dicha venta tendrá el mismo tratamiento de los créditos comunes.
Como parte de los cambios, Almexa tendrá una operación más reducida, aunque sería más eficiente, para contener las pérdidas en su operación actual.
El plan de reestructura está sujeto al convenio concursal, las aprobaciones corporativas y regulatorias, y la suscripción de contratos que correspondan.
Desde 2023, Almexa enfrenta una demanda de arbitraje en Estados Unidos ante la American Arbitration Association por parte de PerenniAl Group, su entonces proveedor de aluminio y que es filial del fabricante ruso United Company Rusal, debido al incumplimientos de pago de ciertos contratos de suministro de dicho insumo.
PerenniAL fue hasta principios de 2023 el principal proveedor de aluminio de Almexa. No obstante, la decisión del Departamento de Comercio de Estados Unidos, de imponer en ese entonces un arancel extraordinario a las importaciones de productos semielaborados de aluminio fabricado con aluminio de origen ruso impactó en la operación de la empresa mexicana.
Las sanciones impuestas por las autoridades estadounidenses –como parte del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania-- llevaron a la filial de Vasconia a terminar la relación que mantenía con PerenniAL como su proveedor, lo que a su vez afectó no solo el suministro, sino también en el capital de trabajo de Almexa, debido a que la firma de origen ruso retiró el financiamiento para las compras de aluminio.
Eso, además de la baja en la demanda de volumen de ventas, redujo los márgenes de Almexa y retrasó el pago a su proveedor.
Fecha de publicación: 04/02/2025
Etiquetas: Vasconia VASCONI arancel