En el cuarto trimestre de 2024, el flujo operativo de Soriana se redujo 7.9% en comparación con el mismo periodo de 2023.  Foto archivo
En el cuarto trimestre de 2024, el flujo operativo de Soriana se redujo 7.9% en comparación con el mismo periodo de 2023. Foto archivo

24 de feb. (Axis negocios) -- Para Organización Soriana, una de las principales cadenas de supermercados, ya son palpables las complicaciones en el consumo en México, en particular en lo relacionado con el flujo de gente que asiste a las tiendas.

     De manera concreta los directivos de la empresa con sede en Monterrey, pero origen en La Laguna, señala a la región sureste de la República Mexicana y en menor medida, el centro del país, entre las zonas en con mayores complicaciones en el consumo.

     “El consumo lo estamos viendo ya complicado, ya bajó desde el arranque del año, de diciembre, noviembre, sobre todo en zonas que el año pasado estaban fuertemente beneficiadas por programas sociales y que ahora están siendo poco apoyadas en ese aspecto, y pues en otra el impacto en el flujo de gente”, indicaron voceros de la empresa en conferencia con analistas e inversionistas con motivo de su reporte financiero del cuarto trimestre de 2024.

     De igual manera, Soriana ha registrado ese menor consumo en productos de categorías como mercancías generales y vestir.

     El menor desempeño de Soriana no es exclusivo de sus tiendas, de hecho, es un reflejo de la desaceleración de la economía de México del año pasado que fue mayor a lo estimado y en medio de un entorno que sigue siendo retador y que podría provocar un freno más pronunciado durante 2025.

          De acuerdo con la estimación final del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el producto interno bruto (PIB) del país creció 1.2% en 2024, una cifra que se ubicó 0.1 puntos porcentuales por debajo de lo reportado de manera preliminar y que confirma la tasa de expansión más modesta en cuatro años.

     Lo dicho por la compañía coincide también con estimaciones más cautelosas por parte de competidores de Soriana.

     Grupo Comercial Chedraui, otra de las tres grandes cadenas de supermercados en México, visualiza un 2025 con aumentos en sus ventas totales y a tiendas iguales a un menor ritmo en comparación con años anteriores.

          La expectativa de ventas en establecimientos con al menos un año completo de operación para Chedraui para este año en México es de entre 3.5 y 4.5%, en tanto que las ventas totales subirían de 7.5 a 8.5%.

     De igual manera, Walmart de México y Centroamérica, el mayor minorista que opera en el país, espera tener por delante de sí un 2025 con crecimientos más moderados, en parte por una base comparativa más compleja. Estima un crecimiento de entre 6% y 7%, lo cual a consideración de analistas de Barclays Casa de Bolsa refleja perspectivas débiles y más moderadas.

     Para la propia Soriana, la estimación es de un crecimiento a tiendas iguales, o las unidades con más de un año de operación, de entre 4% y 5% para este año, un nivel que sería mayor en comparación con lo registrado en 2024, cuando ese rubro creció 1%.

     Las inversiones de capital rondarían los cinco mil millones de pesos, en parte para nueve remodelaciones de unidades y seis tiendas nuevas.

     En 2024, las ventas iguales de los establecimientos agremiados en la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, o aquellas realizadas en establecimientos abiertos al menos durante los últimos 12 meses, subieron 1.2% en diciembre de 2024 frente al mismo lapso de 2023, su peor desempeño para un último mes del año desde 2020.

     En tanto, las ventas totales de los negocios afiliados en ANTAD, como mejor se conoce al organismo que agrupa a supermercados, tiendas departamentales y otras en el país, subieron 4.0% frente a diciembre del año previo, dijo la organización en una pasada conferencia.

          La proyección para 2025 es de un crecimiento nominal de 3.9% a tiendas iguales y de 6.5% a totales, lo cual sería menor a lo registrado en todo el 2024 ante el estimado de un menor crecimiento para la economía en el país.

     En el cuarto trimestre de 2024, el flujo operativo de Soriana se redujo 7.9% en comparación con el mismo periodo de 2023. Los ingresos los mantuvo prácticamente sin cambios, con una ligera caída de 0.8%.

 


Fecha de publicación: 24/02/2025

Etiquetas: Soriana consumo minoristas