Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
14 de mar. (Axis negocios) -- A casi seis décadas de existencia, el Estadio Azteca, uno de los inmuebles deportivos más emblemáticos de la historia del fútbol mundial, cambiará su nombre como parte de los trabajos de remodelación y modernización en el que se encuentra desde el año pasado, de cara a la celebración del Mundial de Fútbol de 2026.
Grupo Ollamani, la empresa propietaria del inmueble, anunció el cambio de nombre a Estadio Banorte, como parte de un acuerdo de financiamiento y patrocinio con Grupo Financiero Banorte, el principal prestamista mexicano del país.
“Para Ollamani y el nuevo Estadio Banorte es un orgullo unirnos con la institución financiera mexicana más importante del país”, dijo Emilio Azcárraga Jean, presidente de Ollamani, citado en un comunicado. “Con ellos modernizaremos este emblemático estadio, respetando su esencia y diseños arquitectónicos reconocidos por décadas”.
El acuerdo contempla un crédito simple de dos mil 100 millones de pesos (106 millones de dólares) con una vigencia de 12 años a partir de la primera disposición de recursos.
Además, el acuerdo firmado a través de la filial Fútbol del Distrito Federal, o FDF, prevé derechos y beneficios relacionados con la señalización, anuncios, publicidad y uso de productos y servicios que Banorte, con sede en Monterrey, tendrá dentro del estadio.
“Estamos felices de unirnos a la evolución de este estadio que es leyenda y símbolo de México”, dijo Carlos Hank González, presidente del consejo de administración de Banorte, citado en el comunicado conjunto. “Hoy inicia una nueva era poniéndose a la vanguardia en modernidad y sustentabilidad. ¡Bienvenidos al Estadio Fuerte de México, al nuevo Estadio Banorte!”.
El acuerdo es una de las medidas tomadas por Ollamani, surgida de la escisión de una parte de los negocios de Grupo Televisa, para llevar a cabo la remodelación del inmueble, el cual será sede el primer juego del Mundial de Fútbol organizado por la FIFA y cuyas sedes serán México, Estados Unidos y Canadá.
Los trabajos de remodelación iniciaron en junio de 2024, y contemplan una ampliación de capacidad --actualmente de 87 mil espectadores--; reacondicionamiento del techo, nuevos vestidores, reubicación de la zona de prensa, la instalación de un túnel de acceso de jugadores; cambio de embutacado, instalación de nuevas pantallas y el retiro de palcos especiales en zona baja, entre otros.
Las obras están encaminadas a cumplir con los criterios establecidos por FIFA para la celebración de los juegos mundialistas. El juego inaugural está programado para el 11 de junio de 2026, lo que convertirá al ahora Estadio Banorte como el primer estadio en albergar tres mundiales de fútbol, contando los disputados en 1970 y 1986 en México.
Esta no es la primera vez que los dueños del inmueble --inaugurado en 1966 y diseñado por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez-- plantearon un cambio de nombre. En 1997 se propuso nombrarlo Estadio Guillermo Cañedo en homenaje al que fuera uno de los directivos más influyentes dentro del futbol mexicano por su participación en la organización de los mundiales en México.
No obstante, la iniciativa no prosperó debido al rechazo que generó entre la afición y la opinión pública, por lo que se optó por mantener el nombre del estadio y nombrar a una sala de prensa con el nombre del directivo.
Fecha de publicación: 14/03/2025
Etiquetas: Ollamani México entretenimiento financiamiento Estadio Azteca Banorte