Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
27 de mar. (Axis negocios) -- Walmart de México y Centroamérica, la mayor cadena minorista del país, invertirá seis mil millones de dólares en total, o alrededor de 125 mil millones de pesos, en México durante este año, como parte de su planes de expansión en el país y en línea con el llamado Plan México para aumentar la cadena de suministro nacional de las empresas.
Parte de la inversión la destinará a la apertura de tiendas de sus formatos Bodega Aurrera, Bodega Aurrera Express, Mi Bodega Aurrera, Sam's Club, Walmart Supercenter y Walmart Expreses, lo que generará aproximadamente cinco mil 500 empleos directos, sumándose a las más de tres mil 200 unidades que ya tiene la minorista en el país.
De igual manera, el monto será destinado para la construcción de dos centros de distribución de última generación que se encontrarán en el Bajío y en Tlaxcala, con aplicaciones de robótica y de inteligencia artificial, que se añadirán a los 21 centros con los que ya cuenta la empresa en México.
"En Walmart de México tenemos el sólido propósito de ayudar a las personas del país a ahorrar dinero y vivir mejor. Para lograrlo, todos los días fortalecemos nuestro compromiso de largo plazo con este país", dijo Ignacio Caride, el presidente y director general de Walmart de México y Centroamérica, en una participación a distancia en la conferencia de prensa diaria de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El monto incluye también los recursos que la empresa suele destinar a talento, mercadotecnia y otros rubros.
Lo anunciado está enmarcado dentro del llamado Plan México que impulsa la actual administración con miras a generar las condiciones en el país para atraer inversiones por hasta 277 mil millones de dólares de empresas que buscan instalarse en el mercado nacional en sectores estratégicos.
Fermaca, una empresa especializada en el desarrollo de proyectos de infraestructura, fue de las últimas en anunciar inversiones por tres mil 700 millones de dólares en dos proyectos en el estado de Durango, como parte de dicha iniciativa gubernamental.
Anteriormente, anunciaron inversiones el fabricante de electrodomésticos Mabe por 668 millones de dólares en los próximos tres años para fortalecer sus capacidades de innovación, diseño y desarrollo de productos; así como Sempra Infraestructura, una subsidiaria de la empresa estadounidense Sempra Energy, por tres mil 550 millones de dólares en curso en dos proyectos energéticos en construcción en Baja California; y la empresa de comercio electrónico Mercado Libre por tres mil 400 millones de dólares en México durante 2025.
A la par, durante su Día Walmex 2025, o su reunión anual con inversionistas, la minorista también informó este día que pretende destinar en inversiones de capital, o Capex, 41 mil 800 millones de pesos (poco más de dos mil millones de dólares) durante este año en México y Centroamérica, lo que es 20% más que el año pasado.
Ese monto solo incluye gastos operativos, de los cuales 41% serán para remodelaciones y mantenimiento de tiendas existentes, para añadir nuevas capacidades, incluyendo funciones omnicanal; mientras que 30% será para tiendas nuevas, donde el vehículo principal seguirá siendo Bodega Aurrera; 18% del monto será para para expandir y modernizar, mediante automatización, la cadena de suministro; y el 11% restante lo destinará a proyectos estratégicos de comercio electrónico y tecnología.
De acuerdo con un documento de Monex Casa de Bolsa, para 2025, la minorista espera un aumento estimado en ventas de entre 6% y 7%, donde entre 1.5% y 1.7% provendría de las ventas mismas tiendas, principalmente Bodega Aurrera.
“Desde nuestra perspectiva, el enfoque de la empresa ya incorpora la visión de retos económicos 2025. Dicho lo anterior, consideramos que la guía que se dio a conocer resulta positiva, con capacidad de adecuarse durante el año. Cualquier avance superior al previsto abre la posibilidad para que la valuación reconozca un valor adicional”, señalaron Janneth Quiroz y J. Roberto Solano, analistas de Monex, en un reporte.
Luego del anuncio de inversión y el Día Walmex 2025, Walmart de México aumentó en 3.5% sus acciones, en un día en el que el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) también subió 1.27%.
Monex tiene una recomendación de “Compra” para la emisora, con un precio objetivo de 70 pesos para finales de 2025, lo que significa un rendimiento de 19.8% frente a los 58.39 pesos del cierre de este 27 de marzo.
*Dassaev Rodríguez contribuyó con la elaboración de esta historia.
Fecha de publicación: 27/03/2025
Etiquetas: Walmart de Mexico inversion 2025 apertura tiendas Cedis minoristas