Durante el periodo, Tesla frenó la producción de su Model Y para enfocarse en la producción renovada de su vehículo utilitario deportivo, o SUV, entre los meses de enero y febrero. Foto archivo
Durante el periodo, Tesla frenó la producción de su Model Y para enfocarse en la producción renovada de su vehículo utilitario deportivo, o SUV, entre los meses de enero y febrero. Foto archivo

2 de abr. (Axis negocios) -- El fabricante de vehículos eléctricos Tesla tropezó en el primer trimestre del año, al reportar caídas de doble dígito en su producción y entregas, en lo que algunos consideran una consecuencia de la alta exposición que su fundador, el magnate Elon Musk, ha tenido por su participación en la administración del presidente estadounidense Donald J. Trump.

     En los primeros tres meses del año, la producción de vehículos Tesla sumó 362 mil 615 unidades, un descenso de 16.3% frente lo registrado en el mismo periodo de 2024. En tanto, las entregas de sus unidades alcanzaron un total de 336 mil 681 en el periodo de enero a marzo de 2025, una reducción de 13%.

     "Si bien el cambio de las líneas del Model Y en nuestras cuatro fábricas provocó la pérdida de varias semanas de producción en el primer trimestre, la producción del nuevo Model Y continúa avanzando satisfactoriamente", dijo la empresa en un comunicado.

     Durante el periodo, Tesla frenó la producción de su Model Y para enfocarse en la producción renovada de su vehículo utilitario deportivo, o SUV, entre los meses de enero y febrero.

     Independentemente de ello lo reportado estuvo por debajo de las estimaciones de los analistas, quienes esperaban entregas por 396 mil 960 unidades, de acuerdo con datos de Visible Alpha citados por Wall Street Journal. Además, lo posiciona como el peor desempeño trimestral en entregas desde el segundo trimestre de 2022.

     “Sabíamos que las entregas de Tesla en el primer trimestre serían bajas, pero estas cifras fueron malas. No vamos a verlas con buenos ojos, fueron un desastre en todos los aspectos”, publicó en su cuenta de X Dan Ives, director global de investigación tecnológica y analista senior de investigación en renta variable en Wedbush Securities. “Problemas de actualización, pero la crisis de marca es clave. Ha llegado la hora de Musk. . . un momento decisivo para Tesla”.

     Para entender los resultados de Tesla, --de acuerdo con muchos analistas-- es clave el papel protagónico de Musk en la administración del presidente Donald J. Trump. específicamente a cargo del recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés).

     Desde dicha posición, Musk ha emprendido medidas agresivas encaminadas a la reducción del gobierno federal, incluyendo recortes masivos en algunas dependencias; además de ejercer un control y supervisión en los gastos de estas.

    Pero su participación no se ha limitado a ello. Es común su presencia a lado del presidente Trump, lo que ha combinado con una línea dura de comentarios y acciones que lo hacen ver como un activista proclive al extremismo político, lo mismo por gestos fascistas que por mostrarse cercano a políticos locales y presidentes extranjeros de extrema derecha como el argentino Javier Milei o el salvadoreño Nayib Bukele.

     La activa participación de Musk en la administración de Trump incluso ha motivado protestas políticas no solo en Estados Unidos, sino también en Europa, donde el magnate ha externado su apoyo a partidos de extrema derecha, como Alternativa para Alemania, o AfD.

     De hecho, para muchos, la caída en las ventas responde en buena medida al alejamiento de los clientes arquetípicos de su compañía de autos y baterías no contaminantes, más en la línea de las políticas demócratas que las republicanas.

     Pero Musk no solo comenzó a resultar un activo poco útil para sus negocios, sino aparentemente para el propio gobierno y más allá de los primeros enfrentamientos reportados por algunos medios estadounidenses sobre rencillas del gabinete con Musk, quien en realidad no tiene un encargo formal, una elección aparentemente menor parece revelar el descontento con las políticas de la Casa Blanca, en particular con Musk.

     La candidata de un cargo en la Suprema Corte de Wisconsin, Susan Crawford, quien contó con el respaldo del Partido Demócrata, derrotó por más de 10 puntos a su contendiente, Brad Schimel, quien recibió respaldo del empresario, incluido el desembolso de al menos 19.2 millones de dólares para su campaña.

      “Nunca imaginé que me enfrentaría al hombre más rico del mundo por la justicia en Wisconsin y ganamos”, dijo Crawford en su mensaje tras los resultados de la contienda electoral.

     No solo eso. El martes también hubo elecciones en el estado de Florida para la elección de dos escaños en la Cámara de Representantes. Ganaron los republicanos, el problema es que el margen de las victorias se redujo dramáticamente. Cuando Trump ganó la elección presidencial en los distritos en cuestión, lo hizo por un margen de 30 puntos porcentuales y sin haber pasado más de medio año los republicanos ahora ganaron por un margen de alrededor de 15 puntos porcentuales.

     Ese resultado podría dejar ver un potencial castigo del electorado en las elecciones intermedias de 2026, lo que podría quitarle el poder al Partido Republicano en la Cámara de Representantes.

     Por ello, no es de extrañar que el mercado reaccionara de manera positiva ante las versiones periodísticas que perfilan la salida de Musk del gobierno estadounidense en las próximas semanas.

     Las acciones de Tesla, cerraron la sesión del miércoles en 282.71 dólares cada una, un alza de 5.3%, luego de haber iniciado la jornada con una caída de 3.4% en el mercado estadounidense Nasdaq tras la publicación de su reporte de producción y entregas.

      Si bien la relación entre Trump y el magnate es buena, ambos han coincidido en que pronto será el momento en el que Musk regresará de tiempo completo a sus negocios para asumir un rol de asesor informal dentro de la administración del político republicano de 78 años, de acuerdo con personas familiarizadas con el asunto consultadas por el medio especializado Politico.

     Al respecto, Karoline Leavitt, la portavoz de la Casa Blanca, calificó las versiones como “basura” y explicó que la eventual salida del magnate estaba prevista desde un inicio.

     “Esta ‘primicia’ es basura. Elon Musk y el presidente Trump han declarado públicamente que Elon dejará el servicio público como empleado especial del Gobierno cuando complete su increíble trabajo en DOGE”, escribió la funcionaria en su cuenta de X.

     La publicación fue compartida por el propio Musk en la plataforma junto con el mensaje “Sí, noticia falsa”.

     Tesla tiene previsto la publicación de sus cifras de su desempeño financiero en el primer trimestre del año el próximo 22 de abril.

 


Fecha de publicación: 02/04/2025

Etiquetas: Tesla automotriz electricos entregas 1T25 Elon Musk Donald Trump