Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
11 de abr. (Axis negocios) -- El gobierno de China decidió elevar los aranceles que cobra a bienes de Estados Unidos de 84 a 125%, en respuesta al incremento de tarifas anunciado esta semana por el presidente estadounidense Donald J. Trump.
La medida será efectiva a partir del 12 de abril y representa el segundo incremento de aranceles del país asiático esta semana, en medio de la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo.
La Casa Blanca aumentó esta semana los aranceles a China en 125%, lo que se sumó a una cuota preexistente de 20% que se aplicó como represalia por el tráfico de fentanilo, de manera que los bienes chinos que entren al mercado estadounidense deberán pagar una tarifa total de 145%.
Para los chinos, esta medida es injustificada y pone en riesgo las cadenas de suministro globales. Sin embargo, en el pasado las autoridades dijeron que estaban dispuestas a pelear hasta el final contra la nueva política comercial de Trump.
“La imposición por parte de Estados Unidos de aranceles anormalmente altos a China viola gravemente las normas económicas y comerciales internacionales, las leyes económicas básicas y el sentido común, y constituye una acción completamente unilateral de intimidación y coerción”, dijo el Ministerio de Finanzas de China, en un comunicado.
A diferencia de ocasiones anteriores, ahora el gigante asiático agregó que si Estados Unidos continúa imponiendo aranceles a las importaciones de bienes de ese país los ignorará, lo que podría por ahora poner fin a la escalada de la disputa comercial, al tiempo que calificó las medidas de la administración Trump como una ‘broma’.
“Dado que ya no hay posibilidad de aceptación en el mercado de los productos estadounidenses exportados a China con los niveles arancelarios actuales, si la parte estadounidense continúa imponiendo aranceles a los productos chinos exportados a Estados Unidos, la parte china no les prestará atención”, dijo el Ministerio de Finanzas.
El aumento de los aranceles de Trump a China se dio mientras Estados Unidos pausaba por tres meses la entrada en vigor de un nuevo sistema de aranceles recíprocos para tener tiempo de negociar con más de 75 países que se acercaron a la Casa Blanca. Así mismo, modificó esos aranceles --que iban desde 10% a más de 50%-- por una cuota general de 10%, pero mantuvo otras tarifas cobradas al acero, al aluminio y a los automóviles.
El incremento de esta semana anunciado por Trump a estos impuestos a la importación se dio porque China tomó represalias espejo ante los aranceles, por lo que no es claro si hoy habrá una nueva respuesta del mandatario estadounidense.
Trump, de 78 años, dijo que está cerca de llegar a acuerdos con otros países sobre los aranceles recíprocos, pero no aceptará algo que no beneficie a los trabajadores de su país.
Por su parte, Jamieson Greer, el representante comercial del país, dijo que hasta ahora no han comenzado negociaciones comerciales con China para suspender los aranceles, al tiempo que reconoció que Estados Unidos importa muchos bienes de la nación asiática, por lo que es necesario ‘diversificarse’.
“Diría que la reacción china de esta mañana no es tan sorprendente, pero sí desafortunada”, dijo Greer, en entrevista con Fox News. “Nadie más ha tomado represalias contra estos aranceles recíprocos todavía. China se adelantó y decidió hacerlo, y por eso se encuentra en una categoría diferente a la del resto en este momento”.
De acuerdo con un reporte de CNN, funcionarios de la Casa Blanca advirtieron en privado a China que no respondiera con nuevos aranceles recíprocos y les dijo que solicitaran una llamada entre Trump y su contraparte X Jinping, aunque esos esfuerzos fueron ignorados.
Las bolsas de valores en Wall Street cerraron con alzas de 1.56% en el caso del índice Dow Jones, de 1.81% en el S&P 500 y de 2.06% en el Nasdaq Composite, al tiempo que el dólar se debilitó 1.07% y la tasa del bono a 10 años subió a 4.49%.
Fecha de publicación: 11/04/2025
Etiquetas: China EUA aranceles Trump guerra comercial economía