La empresa presentó un estudio donde propuso una serie de cambios a la regulación del sistema financiero en México, entre ellos a la Ley Fintech de México, para alcanzar niveles de inclusión superiores a 85% en el corto plazo, especialmente entre los sectores más vulnerables. Foto Facebook/nu.mx
La empresa presentó un estudio donde propuso una serie de cambios a la regulación del sistema financiero en México, entre ellos a la Ley Fintech de México, para alcanzar niveles de inclusión superiores a 85% en el corto plazo, especialmente entre los sectores más vulnerables. Foto Facebook/nu.mx

Nu México, la filial en el país del banco digital de origen brasileño Nubank, emitió una serie de propuestas para mejorar la inclusión en el sistema financiero del país de la mano con una serie de organizaciones de la sociedad civil y la Embajada de Brasil en México.

     La empresa presentó un estudio donde propuso una serie de cambios a la regulación del sistema financiero en México, entre ellos a la Ley Fintech de México, para alcanzar niveles de inclusión superiores a 85% en el corto plazo, especialmente entre los sectores más vulnerables.

     “La Ley Fintech de México ha tenido un impacto limitado, y las instituciones tradicionales aún dominan el 65% de los activos del sector bancario, dificultando el acceso a productos financieros más competitivos y asequibles”, dijo Nu México, en un comunicado.

     La empresa propuso adoptar pagos instantáneos para simplificar las transferencias digitales entre plataformas. También planteó implementar métodos de identificación alternativos, como biometría, que faciliten la apertura de cuentas a distancia.

       Además, Nu propuso flexibilizar las normas para permitir la incorporación de tecnologías, como la inteligencia artificial y el análisis de datos, para optimizar la gestión de riesgos y mejorar la oferta de productos y desarrollar productos que integren herramientas educativas y contenidos accesibles para fomentar el uso adecuado de los servicios financieros.

     “El estudio concluye que México debe promover una nueva política nacional de inclusión financiera que refleje las necesidades de su población, con la participación de gobierno, instituciones financieras tradicionales y digitales, academia y sociedad civil”, dijo Nu, en un comunicado.

 



Fecha de publicación: 26/11/2024

Etiquetas: Nu Mexico recomendaciones inclusion financiera