Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
La economía de México tendrá un crecimiento nulo este año, derivado de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, estimaron economistas de Banamex.
Si bien el escenario base de esa institución es que las tarifas generalizadas de 25% a las importaciones de México serán de corta duración --hasta un mes--, la incertidumbre que generarán hacia adelante para la inversión propició el ajuste de su pronóstico de crecimiento, que se situaba en 0.2%.
“Nuestro nuevo escenario base consiste en que el PIB se desacelera en 2025 a 0.0% en promedio anual, con una mayor debilidad en la primera mitad del año”, escribieron los economistas Rodolfo Ostolaza y Magdaleno Mendoza, en un reporte. “Además, consideramos que el tipo de cambio podría llegar hasta 21.20 como primera reacción a la imposición de aranceles y cerraría el año más depreciado, en 21.30 pesos por dólar”.
Además, Banamex proyectó otros dos escenarios aún más negativos, en los que los aranceles se prolongan entre tres y cuatro meses o hasta un año, lo que a su vez llevaría que el producto interno bruto nacional se contraiga 0.6 y 2.4%, respectivamente.
En cuanto a las represalias que anunció ayer la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y que dará a conocer el domingo, Banamex cree que consistirán en aranceles a productos seleccionados de hasta 12.5%, con la intención de maximizar los efectos negativos para las bases electorales del mandatario estadounidense Donald Trump, pero sin afectar a las industrias mexicanas que las abastecen.
De concretarse estas represalias, el banco no descartó que Trump imponga aranceles adicionales, los cuales ya no serían respondidos por México, pero tendrían un efecto relativamente acotado sobre la actividad económica.
Fecha de publicación: 05/03/2025
Etiquetas: aranceles Trump crecimiento economía PIB tipo cambio peso dólar Sheinbaum Banamex