Las acciones automotrices caen ante anuncio de aranceles. Foto archivo
Las acciones automotrices caen ante anuncio de aranceles. Foto archivo

Las acciones de la industria automotriz operaban con pérdidas el jueves, luego de que ayer el presidente estadounidense Donald J. Trump ordenó la imposición de aranceles de 25% a todas las importaciones de vehículos ligeros y algunas autopartes a partir del 3 de abril.

     Los títulos bursátiles de General Motors Company caían 7.4%, por lo que se encaminaban a su peor día en dos meses, para cerrar en 47.20 dólares.

     Por su parte, Ford Motor Company frenó tres días de ganancias al ceder 3.8% y enfilarse a su peor día en bolsa en siete semanas, para cotizar en 9.91 dólares. Finalmente, las acciones del fabricante Stellantis bajó 1.2% para operar en 11.82 dólares.

     Trump llevaba tiempo anunciando sus planes de imponer aranceles a esa industria, con la intención de proteger los empleos en el país y de promover una mayor inversión por parte de las armadoras. Sin embargo, la adopción de estas políticas proteccionistas generó turbulencias e incertidumbre en el mercado bursátil por las dificultades para planificar el futuro.

     Analistas de Bank of America estimaron que Ford Motor podría beneficiarse del arancel que impondrá Estados Unidos, ya que sus importaciones representan solo el 20% de su volumen total.

     Los analistas de esa institución dijeron que General Motors está “más expuesta” al impuesto y podría necesitar reequilibrar su producción, ya que sus importaciones son del 49% de sus vehículos.

    Por su parte, las acciones del fabricante de vehículos eléctricos, Tesla, subieron 0.4%,y las de su competidor Rivian ganaban 7.6%, ya que los analistas consideran que éstas se podrían beneficiar de la aplicación de aranceles porque su manufactura es mayormente estadounidense.

     “Tesla y Ford parecen ser los más protegidos dada la ubicación de sus plantas de ensamblaje de vehículos, aunque Ford enfrenta una mayor exposición a los motores importados”, escribieron analistas de Deutsche Bank. “General Motors tiene la mayor exposición a México”.

     Aunque Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, dijo que su empresa no era inmune a las consecuencias de la política comercial de Trump.

    “Es importante destacar que Tesla no ha salido indemne de este asunto. El impacto de los aranceles sobre Tesla sigue siendo significativo”, escribió Musk en la red social X.

     Stellantis es el tercer principal fabricante de autos en función de volumen de ingresos en 2023, en tanto que Ford ocupa el cuarto puesto y General Motor el quinto peldaño, de acuerdo con datos de Statista.

     Las caídas de las acciones de los armadores de autos se daban en un día donde los índices Dow Jones Industrial Average, S&P 500 y Nasdaq Composite perdieron  0.34, 0.33 y 0.53%, respectivamente.

     Las armadoras asiáticas Mazda, Honda, Toyota y Kia finalizaron con pérdidas, en tanto que las europeas Mercedes Benz, Volkswagen y BMW se enfilaban a una jornada negativa.

 

*Con información de MT Newswires.

 

 



Fecha de publicación: 27/03/2025

Etiquetas: AUTOS ARANCELES TRUMP GENERALMOTOR FORD STELLANTIS