Los cambios en el marco jurídico de Pemex establecen la incorporación del Derecho Petrolero para el Bienestar (DPB) como un modelo de tasa única sobre los ingresos brutos del asignatario o contratista, ajustado según la región fiscal y los precios del petróleo y gas no asociado; reemplazando para toda la industria extractiva los tres derechos anteriores (derecho de utilidad compartida, derecho de extracción de hidrocarburos y derecho de exploración de hidrocarburos). Foto X/Pemex
Los cambios en el marco jurídico de Pemex establecen la incorporación del Derecho Petrolero para el Bienestar (DPB) como un modelo de tasa única sobre los ingresos brutos del asignatario o contratista, ajustado según la región fiscal y los precios del petróleo y gas no asociado; reemplazando para toda la industria extractiva los tres derechos anteriores (derecho de utilidad compartida, derecho de extracción de hidrocarburos y derecho de exploración de hidrocarburos). Foto X/Pemex

La empresa pública Petróleos Mexicanos publicó su nuevo marco jurídico en el Diario Oficial de la Federación, que entre otros puntos extingue a sus empresas productivas subsidiarias y establece un nuevo derecho sobre los ingresos petroleros.

     Los cambios en el marco jurídico de Pemex establecen la incorporación del Derecho Petrolero para el Bienestar (DPB) como un modelo de tasa única sobre los ingresos brutos del asignatario o contratista, ajustado según la región fiscal y los precios del petróleo y gas no asociado; reemplazando para toda la industria extractiva los tres derechos anteriores (derecho de utilidad compartida, derecho de extracción de hidrocarburos y derecho de exploración de hidrocarburos).

     “Esto genera que la contraprestación pagada por Pemex sea previsible y transparente, vinculando su base gravable únicamente al precio y la producción de los hidrocarburos”, dijo la compañía, en un comunicado.

     En materia de exploración y extracción de hidrocarburos, la Secretaría de Energía puede otorgar a Pemex asignaciones para desarrollo propio y asignaciones para desarrollo mixto --esta última figura, para complementar sus capacidades técnicas, operativas, financieras o de ejecución para la realización de sus actividades.

     La Secretaría de Energía podrá celebrar contratos para la exploración y extracción mediante licitación y Pemex también podrá celebrar alianzas o asociaciones para participar en los procesos de licitación.

     “Con este nuevo marco legal, Pemex tiene a su cargo el desarrollo de actividades estratégicas de exploración y extracción de hidrocarburos, y las demás de la cadena de valor (importación, exportación, transformación de hidrocarburos, almacenamiento, comercialización, formulación, transporte, distribución y venta de hidrocarburos y sus derivados), así como las relacionadas con la investigación, desarrollo e implementación de fuentes de energía distintas a las derivadas de hidrocarburos; actividades que no constituyen monopolios”, dijo la empresa, en un comunicado.

     Además, el Consejo de Administración de Pemex será reducido a ocho consejeros, tres de ellos independientes y que serán designados por la presidenta Claudia Sheinbaum, aunque deberán ser ratificados por la Cámara de Senadores.

    



Fecha de publicación: 27/03/2025

Etiquetas: Pemex publica creacion de derecho petrolero con nuevo marco jurídico