Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
La confianza empresarial en México descendió en marzo a su nivel más bajo en más de dos años, en medio de las preocupaciones que hay por el debilitamiento de la economía nacional, que podría agravarse si se cumplen las amenazas de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump en Estados Unidos.
El índice que mide la confianza empresarial en México se ubicó en 49.6 puntos en marzo, su nivel más bajo desde enero de 2023, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en cifras desestacionalizadas.
En su comparación anual, la confianza empresarial en México descendió 5.4 puntos frente al nivel que tenía en marzo de 2024 y ligó 11 meses a la baja.
Por componentes, la confianza del sector de las manufacturas bajó 0.2 puntos en marzo para ubicarse en 51.2, la del sector de la construcción cayó 0.1 puntos a 45.6, la del comercio aumentó 1.3 puntos a 54.1 y la de los servicios privados no financieros subió 0.8 unidades a 51.5, dijo Inegi.
Fecha de publicación: 01/04/2025
Etiquetas: Mexico economia confianza empresarial manufactura comercio construccion