Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
Las tasas de los bonos gubernamentales operaron nuevamente a la baja en la subasta semanal conducida por Banco de México, ante las perspectivas de que el Instituto Central del país continúe con un ciclo acelerado de reducciones en la tasa de referencia nacional.
La tasa del Certificado de la Tesorería o Cete a 28 días, un instrumento muy sensible a las decisiones de política monetaria, bajó a 8.80% y ligó cinco semanas a la baja.
Además, este instrumento se ubicó en su menor nivel en dos años y medio o desde octubre de 2022.
Los analistas de bancos y casas de bolsa con operaciones en México prevén que la tasa objetivo nacional baje un punto porcentual este año, para ubicarse en 8%, de acuerdo con la encuesta mensual de Banco de México.
La subasta de Banco de México arrojó los siguientes resultados:
-- El gobierno colocó siete mil mil millones de pesos en Cetes a 27 días a una tasa de 8.80%, o 0.22 puntos porcentuales menos que en la emisión previa. La demanda fue de 4.09 veces el monto colocado, menor que la previa de 4.45 veces.
-- El Instituto Central subastó siete mil millones de pesos en Cetes a 91 días a una tasa de 8.74%, 0.15 puntos porcentuales por abajo de la emisión previa. La demanda fue de 5.61 veces el monto colocado, mayor que la previa de 5.02 veces.
-- El gobierno colocó siete mil millones de pesos en Cetes a 182 días a una tasa de 8.69%, un descenso de 0.15 puntos porcentuales frente a la oferta previa de este instrumento. La demanda fue de 6.65 veces el monto colocado, mayor que las 6.18 veces de la semana anterior.
-- El gobierno colocó 15 mil 400 millones de pesos en Cetes a 363 días a una tasa de 8.68%, lo que implicó un descenso de 0.31 puntos base frente a la subasta anterior. La demanda fue de 3.11 veces el monto colocado.
-- Banco de México llevó a cabo también la subasta de 15 mil millones de pesos del MBono a 10 años --con vencimiento en noviembre de 2034--, a una tasa de 9.26% y que bajó 0.59 puntos porcentuales frente a la emisión previa. La demanda de este instrumento fue de 2.6 veces el monto colocado.
-- El gobierno colocó udibonos a 10 años, o con vencimiento en agosto de 2034, a una tasa de 4.89% y que estuvo 0.05 puntos porcentuales por debajo de la emisión anterior, con una demanda de 1.97 veces.
Por otro lado, el gobierno colocó 12 mil 350 millones de pesos en Bondes F con los siguientes resultados:
-- El gobierno emitió nueve mil 600 millones de pesos en Bondes F a 728 días con una sobretasa de 0.15% --sin cambios. La demanda por este instrumento fue de 2.22 veces el monto colocado.
-- Banco de México colocó dos mil 200 millones de pesos en Bondes F a mil 757 días a una tasa de 0.19% --sin cambios. La demanda por este instrumento fue de 3.09 veces el monto colocado.
-- El gobierno emitió 550 millones de pesos en Bondes F a tres mil 668 días con una sobretasa de 0.24% --sin cambios. La demanda por este instrumento fue de 2.20 veces el monto colocado.
Fecha de publicación: 01/04/2025
Etiquetas: Tasas bonos subasta Banxico deuda Cetes BondesF udibonos