La inversión fija bruta en México tiene el desempeño más débil para un enero en siete años. Foto de SICT
La inversión fija bruta en México tiene el desempeño más débil para un enero en siete años. Foto de SICT

La inversión fija bruta en México descendió 1.5% mensual desestacionalizado en enero, su segundo descenso al hilo y al mismo tiempo la baja más pronunciada para un arranque de año desde 2018, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

     Al interior del reporte, que permite anticipar la producción de la economía con base en los gastos realizados para las actividades productivas, se observó que la inversión en construcción bajó 1.4% mensual desestacionalizado en enero y cayó 9.9% a tasa anual o frente a enero de 2024, en la serie sin ajuste.

     Por su parte, la inversión en maquinaria y equipo disminuyó 1.8% en cifras mensuales ajustadas por estacionalidad y cayó 3.2% a tasa anual original.

     Así mismo, la inversión fija bruta nacional disminuyó 6.7% frente a enero de 2024, con cifras originales, su quinto descenso consecutivo, reportó Inegi, como también se conoce al organismo encargado de recabar las cifras económicas del país.

     El desempeño de la inversión quedó corto frente a las expectativas de los analistas encuestados por Infosel, que eran una baja mensual desestacionalizada de 1.2% en enero y una caída a tasa anual original de 5.2%.

 

 



Fecha de publicación: 03/04/2025

Etiquetas: Mexico economia inversion fija bruta construccion maquinaria equipo