En términos muy generales la que será primera presidenta de México ha elegido un equipo con paridad de género que ronda los 70 años. Foto X/@PartidoMorena
En términos muy generales la que será primera presidenta de México ha elegido un equipo con paridad de género que ronda los 70 años. Foto X/@PartidoMorena

20 de jun. (Axis negocios) -- La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, comenzó a delinear al gabinete que la acompañará al inicio de su gobierno el 1 de octubre, y la primera tanda de nombres parece haber sido recibidos sin sobresaltos por los mercados.

     Los primeros seis nombres, tres hombres y tres mujeres, como lo adelantó el miércoles, fueron compartidos por la mandataria electa en un mensaje en el Museo Interactivo de Economía (Mide). En términos muy generales la que será primera presidenta de México ha elegido un equipo con paridad de género que ronda los 70 años, la mayoría (5) egresados de la Universidad Nacional Autónoma de México y con seis de los siete perfiles con uno o más postgrados.

     "Son hombres y mujeres de primera con experiencia y que además nos van a ayudar mucho a cumplir con los objetivos los próximos seis años", dijo la presidenta electa durante la presentación de los primeros integrantes de su gabinete, dijo Sheinbaum Pardo, de 62 años, a medios.

     Los primeros esbozos del gabinete fueron bien recibidos por los mercados, en lo que probablemente es un voto de confianza en perfiles que consideran capaces de afrontar los desafíos económicos y financieros que encarará la siguiente administración, sin comprometer la estabilidad macroeconómica del país.

     Tras el anuncio, el peso mexicano mantuvo una tendencia positiva, a 18.36 pesos por dólares o una apreciación de 0.4%, con lo que prolongó el terreno positivo en dos de las últimas tres sesiones. En tanto, el S&P/BM IPC, el principal índice del mercado de valores mexicano, cerró la jornada con una ligera alza, de 0.01%.

     Entre los primeros nombrados por la mandataria electa está Marcelo Ebrard, exsecretario de Relaciones Exteriores en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y ex adversario de Sheinbaum como aspirante a la candidatura presidencial por Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

     Ebrard Casaubón, de 64 años, relevará a Raquel Buenrostro, la extitular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en la antesala de la renegociación y, en su caso, ratificación del tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (conocido aquí como T-MEC) en 2026, en un entorno que él mismo reconoció como "inestable".

     Si bien México fortaleció los lazos económicos con su vecino del norte durante la administración de López Obrador, la relación bilateral enfrenta una serie de retos en materia migratoria y comercial, por temas como la incursión de empresas chinas en territorio mexicano, los cuales podrían dificultar la renegociación del T-MEC especialmente si Donald Trump es elegido para un segundo periodo en la Casa Blanca.

     "Vivimos en un mundo más proteccionista, hasta cierto punto más inestable, y la encomienda es sortear esas aguas procelosas", dijo Ebrard, durante la presentación del gabinete. "Vendrá la renovación del tratado que tenemos con Estados Unidos y Canadá, otra de las tareas que deberemos conducir para cumplir las instrucciones de la doctora Sheinbaum".

     A la par de este nombramiento, Sheinbaum anunció que Rosaura Ruiz Gutiérrez será titular de la nueva Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, entidad que remplazará al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conhacyt), la cual tendrá, entre sus funciones, desarrollar el proyecto de las universidades Rosario Castellanos y de la Salud a nivel nacional.

     Ruiz, de 73 años, encabezó por cuatro años y hasta principios de 2023 la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ciudad de México. Bióloga de profesión, también aspiró a encabezar la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México en 2015, ha encabezado también la Facultad de Ciencias de la máxima casa de estudios entre 2010 y 2018, y fue la primera mujer al frente de la Academia Mexicana de Ciencias entre 2008 y 2009.

     Para la Secretaría de Relaciones Exteriores fue nombrado Juan Ramón de la Fuente, de 72 años, quien desde 2018 y hasta hace poco representaba a México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y que goza de buena reputación dentro y fuera del mundo académico, especialmente tras su paso por la rectoría de la UNAM entre 1999 y 2007.

     Alicia Bárcena, también de 72 años y actual secretaria de Relaciones Exteriores de México, fue designada próxima titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales. Bióloga de formación, la carrera de Bárcena en el sector público se ha desarrollado en el ámbito diplomático, con posiciones en organismos internacionales como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

     Por último, Sheinbaum designó a Julio Berdegúe Sacristán como secretario de Agricultura y Desarrollo Rural. El economista y subdirector general y representante regional para América Latina y el Caribe de la La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), es reconocido por ser un detractor del uso de semillas genéticamente modificadas --o transgénicas-- para consumo humano. Su arribo a Sader ocurrirá en menos de la disputa comercial que México mantiene con sus socios comerciales del T-MEC por el uso de maíz transgénico.

     Además de estos nombramientos, Sheinbaum eligió a Ernestina Godoy consejera jurídica de la Presidencia, una posición para la que también sonaba el exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar.

     Godoy Ramos, de 70 años, fue titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México durante la administración de Sheinbaum en la capital, y en las pasadas elecciones encabezó una de las fórmulas de Morena para el Senado de la República, por lo que su nombramiento implicará que su suplente, Karen Castrejón --la actual dirigente nacional del Partido Verde Ecologista de México-- asumirá su lugar en el Congreso al inicio de la próxima legislatura en septiembre.

     Estos nombramientos se suman al de Rogelio Ramírez de la O (75 años), quien continuará como secretario de Hacienda y Crédito Público, en lo que muchos interpretaron de manera positiva para las finanzas públicas y la economía mexicana en general.

     Por ahora el gabinete está conformado por cuatro hombres y tres mujeres que promedian 71 años --de Berdegué Sacristán se desconoce su edad--. Al igual que Sheinbaum, cinco son egresados de licenciatura de la Universidad Nacional Autónoma de México (Bárcena, Godoy, Ruiz, de la Fuente y de la O), en tanto que Ebrard es egresado del Colegio de México y Berdegué de la University of Arizona. Los seis miembros que liderarán secretarías de Estado cuentan con uno o más postgrados.

     Sheinbaum adelantó que el jueves 27 de junio anunciará a la segunda parte de su gabinete legal.

 

*Dassaev Rodríguez contribuyó a la elaboración de esta historia

 


Fecha de publicación: 20/06/2024

Etiquetas: Sheinbaum Ebrard economia de la Fuente SRE Barcena Semarnat Godoy Ruiz Conacyt Berdegue agricultura