América Móvil ejecutará notas convertibles en acciones, mediante las que ha dado recursos a ClaroVTR. Foto Flickr / Nell Haynes
América Móvil ejecutará notas convertibles en acciones, mediante las que ha dado recursos a ClaroVTR. Foto Flickr / Nell Haynes

24 de jun. (Axis negocios) -- América Móvil, la empresa de telecomunicaciones más grande de América Latina, anunció que elevará su interés de 50 a 91% en Claro Chile, luego que su socio en el hasta ahora joint venture, Liberty Latin America, decidió no ejercer su derecho a fondear para así mantener su participación.

     La empresa mexicana ejecutará sus notas convertibles en acciones, mediante las que ha dado recursos a la firma que opera bajo la marca ClaroVTR para sus planes de negocios y refinanciamientos. Así lo prevé el convenio entre accionistas renovado el año pasado.

     “Estamos emocionados con las perspectivas de ClaroVTR”, escribió en un comunicado Daniel Hajj, director general de América Móvil. “Nuestra sociedad con Liberty Latin America contribuyó al establecimiento de un prestador de servicios de conectividad convergente que proporciona a sus clientes productos y servicios de clase mundial”.

     Tras la conversión, que aún está sujeta a la autorización de la Fiscalía Nacional Económica de la República de Chile, la estadounidense Liberty Latin America continuará como propietario de aproximadamente 9% de Claro VTR, sujeto a ajustes de cierre.

     La operación, estiman las partes, podría concretarse durante el tercer trimestre de 2024.

     Al consolidar la filial en Chile, América Móvil sumaría 2.8% a sus ingresos por servicios, 1.1% a su flujo de operación y tendría un impacto de 0.06 veces en su razón de apalancamiento, de acuerdo con cálculos de Vector Casa de Bolsa, que calificó la noticia de neutral.

     “Estamos convencidos de que este paso es el correcto para ClaroVTR y en el mejor interés de los accionistas de Liberty Latin America”, escribió por su parte Balan Nair, director general de Liberty Latin America, que opera en más de 20 países de la región.

     América Móvil y Liberty Latin America acordaron en septiembre de 2021 combinar sus operaciones en Chile para mejorar su posición en un mercado que desde entonces se preparaba para encarar la modernización de infraestructura.

     Liberty aportó tres millones de clientes de internet fijo y televisión de paga, además de efectivo, mientras que la filial local de América Móvil aportó 6.5 millones de suscriptores de servicios como telefonía móvil, internet, televisión y diversos paquetes de entretenimiento vía streaming de video y audio.

     En diciembre de 2023 anunciaron una actualización de su acuerdo respecto de las operaciones en Chile. Desde entonces ya se dejaba ver la posibilidad del acuerdo para que la firma mexicana, una de las diez empresas de telecomunicaciones con más unidades generadoras de ingresos en el mundo, creciera su propiedad.

     El acuerdo contemplaba que las aportaciones de capital que requiriera ClaroVTR, en un periodo comprendido entre el inicio de 2023 y julio de 2024, pudieran ser cubiertas de forma proporcional por los dos socios, o bien, en lo individual.

     Hasta diciembre América Móvil contaba con aproximadamente 800 millones de dólares en notas convertibles de su joint venture en Chile.

     De esa forma quien aportara más recursos, lo que terminó por realizar América Móvil, accedería a la posibilidad de convertirse en el dueño de la mayoría accionaria, siempre y cuando el socio no ejerciera su derecho de actualización (catch-up right), al cual ya renunció Liberty Latin America.

     Tras la noticia las acciones de América Móvil presentaron en bolsa una baja de 0.85%, en un día en que el S&P/BMV IPC, el principal índice de referencia del mercado, bajó 0.52%.

 

* Dassaev Rodríguez colaboró con esta historia.

 


Fecha de publicación: 24/06/2024

Etiquetas: America Movil control ClaroVTR Chile