El sector de la salud en Estados Unidos creo 52 mil empleos en febrero. Foto archivo
El sector de la salud en Estados Unidos creo 52 mil empleos en febrero. Foto archivo

7 de mar. (Axis negocios) -- La creación de empleo estadounidense en el segundo mes del año fue débil debido al recorte de plazas del sector federal, en un momento en que permea la incertidumbre por la trayectoria de la economía del país por la posible aplicación de aranceles ordenada por el presidente Donald J. Trump.

     El mercado laboral de Estados Unidos sumó 151 mil trabajadores en febrero, la menor cantidad para un periodo similar en los últimos seis años, de acuerdo con datos de la Nómina no Agrícola reportados por Bureau of Labor Statistics.

     La contratación se ubicó por debajo de las 59 mil plazas nuevas estimadas por los analistas que encuestó el portal financiero Investing.com.

     Por su parte, la tasa de desempleo aumentó 0.1 puntos porcentuales en el mes para ubicarse en 4.1% en febrero, por arriba del 4% esperado por los economistas.

     Además de incumplir con las expectativas del mes, el mercado laboral registró un ajuste a la baja en los reportes previos.

     BLS dijo que la creación de empleos del mes de diciembre de 2024 fue revisada al alza para pasar de 307 mil a 323 mil, mientras que la de enero de este año pasó de 143 mil a 125 mil, con lo que en total fueron restados dos mil empleos frente a lo informado de manera preliminar.

     “El dato de hoy refuerza la narrativa de las últimas cifras de empleo, evidenciando que el mercado laboral estadounidense permanece ajustado”, escribieron analistas de Monex, en un reporte.

     El informe de empleo llega en la semana que ha sido volátil para los mercados, ya que además de una serie de datos económicos más débiles de lo esperado también se tuvo que navegar con cambios en las políticas comerciales de Estados Unidos, por la entrada en vigor y posterior suspensión de aranceles de 25% a algunos productos provenientes de México y Canadá.

    En particular, el sector de la salud fue el que más empleo generó, con 52 mil puestos de trabajo, aproximadamente en línea con su promedio de 12 meses. Otros sectores que registraron aumentos fueron las actividades financieras (21 mil puestos), el transporte y el almacenamiento (18 mil plazas) y la asistencia social (11 mil empleos).

     El informe también reflejó parte de los esfuerzos del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), impulsado por el empresario Elon Musk, para reducir la fuerza laboral del gobierno federal.

     De hecho, el empleo en el gobierno federal disminuyó en 10 mil plazas en febrero, aunque las nóminas del gobierno en general aumentaron en 11 mil, de acuerdo con el BLS.

     No obstante, la mayoría de los despidos relacionados con DOGE se materializaron después del período de presentación de informes de la encuesta de BLS, lo que significa que no se incluirán completos hasta el reporte de marzo.

     Por otra parte, los salarios, que son un indicador importante para medir las presiones inflacionarias, aumentaron 0.3% en febrero y reportaron un crecimiento a tasa anual de 4% --este último por debajo del incremento de 4.2% previsto por los economistas.

     La tasa de participación en la fuerza laboral bajó a 62.4%, su nivel más débil desde enero de 2023, ya que la fuerza laboral disminuyó en 385 mil personas. Una medida más amplia del desempleo que incluye a los trabajadores desanimados y a los que tienen puestos a tiempo parcial por razones económicas aumentó medio punto porcentual a 8%, su nivel más alto desde octubre de 2021.

 

 


Fecha de publicación: 07/03/2025

Etiquetas: Nómina empleo DOGE EUA