En 2024, la empresa incrementó en 9.3% sus ventas en el mercado mexicano. Foto Tous
En 2024, la empresa incrementó en 9.3% sus ventas en el mercado mexicano. Foto Tous

7 de abr. (Axis negocios) -- Tous, una marca catalana de joyería y accesorios de lujo que se hizo famosa por su icónico oso, tiene en la mira contar con producción fuera de España, en particular en México, para lo cual busca establecer una estrategia de “aliados” que ya están instalados en el país.

     Esto como parte de un proyecto que no implica producción directa por parte de la empresa, sino mediante socios, y que ya está avanzado y se encuentra enmarcado por su estrategia de flexibilidad, con el objetivo de estar cerca de donde vende, compartió Lina Lopera, directora de mercados directos de América de Tous, en entrevista.

     “Como compañía global, desde hace mucho tiempo se viene trabajando en estrategias de flexibilidad y de prever que el sourcing, es decir, donde se producen las joyas o donde se produce nuestro producto sea muy cerca de donde están nuestras tiendas. Ya hay un proyecto muy avanzado de producir en México, que este año 2025 se va a convertir en una realidad”, dijo Lopera.

     Tous tiene una historia centenaria. Nació en 1920 con el aprendiz de relojero en Montblanc, Salvador Tous, quien una década después se trasladó a Manresa. En 1970 inician con el negocio de joyería y el icónico oso llegó en 1985. 11 años después, en 1996 llegó la internacionalización y en 2001 abre su primera ubicación en México, para iniciar dos décadas de expansión con más aperturas mundiales, nuevas instalaciones de producción y un perfil corporativo de empresa de talla global.

     De los más de 40 países en los que la compañía tiene presencia, México, donde está desde hace 24 años, es el segundo mercado más importante para la empresa, solo por debajo de su país sede, España.

     En 2024, la empresa incrementó en 9.3% sus ventas en el mercado mexicano, un resultado impulsado en parte por la innovación, así como por el desarrollo de nuevos conceptos y elevación de la marca.

     “Hemos desarrollado nuevos conceptos, tanto a renovar nuestras tiendas actuales, como ser el primer país de Tous en el mundo que tiene las tres marcas del grupo, tiene Tous, tiene la línea Atelier, que es una línea de alta joyería, y tiene Suot, que es otra marca que abrimos una tienda física hace un poco más de un año aquí en México, en El Palacio de Hierro Polanco y estamos muy satisfechos con el resultado”, indicó Lopera. “Entonces, esta apuesta para que México sea el primer país en el mundo que tenga tienda física de las tres es también una apuesta importante".

     De igual manera, la empresa se apalanca de su canal digital, como parte de su objetivo de reforzar la omnicanalidad.

     En 2024, las ventas en el canal digital crecieron 33% y ya representa 25.5% del negocio total de Tous en el mercado mexicano, dos puntos más en comparación con la cuota de 2023.

     “Entonces todo esto del negocio digital está muy apalancado en estrategias de omnicanalidad, en donde también las tiendas físicas tienen mucho que ver en este desarrollo del negocio digital. Tenemos un dato importante que más del 40% de los clientes ven en el digital y terminan haciendo su compra, a veces en digital, a veces en tienda, pero nace en el digital, ahí es donde se inspiran, ven las colecciones y buscan estilos para lucir”, dijo la directiva.

     En total, la empresa opera más de 130 tiendas en el territorio nacional, donde abrió el año pasado siete nuevas sucursales. Para 2025, en los planes de la compañía está la apertura de alrededor de cinco unidades.

 


Fecha de publicación: 07/04/2025

Etiquetas: Tous producción ventas joyería