Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
La presidenta Claudia Sheinbaum delineó una serie de acciones y medidas que forman parte del llamado Plan México, que presentó en enero de este año, y que tiene por objetivo impulsar el desarrollo económico del país y para fortalecer el mercado interno frente a los riesgos que enfrenta del extranjero.
Las medidas están encaminadas a acelerar el avance del plan en medio de un contexto de incertidumbre comercial, en el que el gobierno de Estados Unidos impulsa la imposición de aranceles a productos que ingresen a su país. En este paquete de acciones no estuvieron incluidos México y Canadá, los socios estadounidenses en el tratado de libre comercio de América del Norte o T-MEC.
“El Plan México es el camino que, estoy segura, nos llevará a un México con más empleo bien remunerado, con menor pobreza y desigualdad, con mayor inversión y producción”, dijo Sheinbaum Pardo en un mensaje en compañía de su gabinete, legisladores, gobernadores, representantes de los trabajadores y del sector privado.
En total, la mandataria enlistó 18 acciones y programas, entre los que destacaron los encaminados a aumentar la soberanía energética, como la continuación de los acuerdos voluntarios para mantener el precio de las gasolinas, aunado al incremento de la producción en 30% entre 2025 y 2030.
También se prevén 59 proyectos de inversión para el fortalecimiento de la red nacional de transmisión y distribución de electricidad y la aceleración en la entrega de permisos para la generación de energía renovable.
En infraestructura, la mandataria anunció el mantenimiento a 44 mil kilómetros de la red carretera del país y el inicio de ocho proyectos de construcción y ampliación de carreteras. En cuanto a proyectos ferroviarios, anunció el inicio de la construcción del Tren México-Pachuca, mientras que la construcción del Tren México-Querétaro sucederá pronto.
Para el sector automotriz, Sheinbaum dijo que el plan considera el fortalecimiento de la producción para consumo interno mediante decretos que serán firmados el 16 de mayo, y para el caso de la industria del acero y aluminio alista decretos para el próximo 5 de mayo.
Además, en el rubro de construcción de vivienda y créditos, se desarrollarán 180 mil viviendas este año. Así mismo, se entregarán 100 mil apoyos para mejoramiento de vivienda y se condonarán 4.4 millones de créditos considerados impagables.
También buscarán fortalecer y ampliar la fabricación de bienes de consumo que generan empleos, como los relacionados a la industria textil, calzado, muebles, acero y aluminio, semiconductores, paneles fotovoltaicos, industria creativa, entre otros.
La mandataria también anunció la continuación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía, o Pacic, para mantener los precios de 24 productos que componen la canasta básica.
Fecha de publicación: 03/04/2025
Etiquetas: Sheinbaum México avances Plan México economía arancelesNewsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.