Para algunos, la inteligencia artificial (IA) puede traer beneficios en los números de jugadores dentro del sector minorista. Foto Walmart de México
Para algunos, la inteligencia artificial (IA) puede traer beneficios en los números de jugadores dentro del sector minorista. Foto Walmart de México

Para algunos, la puesta en marcha de herramientas de inteligencia artificial (IA) puede traer beneficios en los números de jugadores dentro del sector minorista.

     De acuerdo con cálculos de BBVA, un aumento de 1.5 puntos porcentuales en los márgenes operativos de algunas empresas como resultado de la implementación de IA representaría entre mil 200 y mil 500 millones de dólares en ahorros potenciales anuales y entre ocho mil 800 y nueve mil 500 millones de dólares en valor económico para los minoristas de alimentos que cubre el grupo financiero, como Walmart de México y Centroamérica, Organización Soriana, Grupo Comercial Chedraui y La Comer.

     “Estos objetivos pueden alcanzarse con el tiempo, aunque no estamos seguros de la supervivencia a largo plazo de los minoristas que no inviertan con prudencia en IA”, señaló BBVA en un documento.

     En el segmento de abarrotes, el grupo considera que Walmart México, la cadena de supermercados más grande del país, es la minorista mejor posicionada para aprovechar la inversión en inteligencia artificial, aunque señaló que los grandes jugadores digitales cuentan con recursos más considerables, mientras que los más pequeños están obligados a tomar decisiones estratégicas cuidadosas.

     “Las empresas puramente digitales (Amazon y Mercado Libre) ya han anunciado importantes inversiones en IA para los próximos años, lo que representa una amenaza importante para los minoristas locales en general y los grandes almacenes (El Puerto de Liverpool y Grupo Sanborns) en particular”, indicó BBVA.

     Incluso Andy Jassy, director general de Amazon, dijo recientemente en una carta anual a los inversionistas que la inteligencia artificial mejorará y simplificará la vida de los clientes, pero necesita de una inversión de capital sustancial que empezará a rendir frutos muchos meses después de hacer esos desembolsos de recursos.

 



Fecha de publicación: 10/04/2025

Etiquetas: Walmart de México consumo minoristas La Comer Soriana Chedraui